¿Te gusta el mundo de la informática o te atraen algunos temas relacionados con este sector? Si estás buscando una formación práctica y flexible en tecnología, el Grado Medio de FP en Sistemas Microinformáticos y Redes puede ser lo que necesitas, ya que te prepara para una gran variedad de roles en este campo. Descubre porqué este grado es una opción ideal para aquellos que quieren avanzar en su carrera tecnológica.
Plan de estudios
Para poder estudiar este ciclo debes tener mínimo el título de la ESO o el Bachillerato. También puedes optar si tienes titulaciones en Técnico, Técnico Auxiliar, Técnico Especialista o Técnico Superior
Este grado tiene una duración de dos años, lo que supone un total de 2.000 horas lectivas y 370 horas dedicadas al módulo de Formación en centros de trabajo, es decir, las prácticas de la FP. En total se compone de doce asignaturas, siendo cinco en el primer curso y seis más las prácticas en el segundo año.
Primer año
Las asignaturas del primer año se estructuran en Aplicaciones ofimáticas, donde aprenderás a manejar con un nivel alto aplicaciones como Word, Excel, PowerPoint y Access.
Formación y orientación laboral, este es un módulo troncal a todos los ciclos de FP y que consiste en orientarte en como debes actuar para encontrar trabajo una vez que concluyas el ciclo.
Montaje y mantenimiento de equipo, en este módulo conocerás cada pieza de los equipos microinformáticos actuales.
Redes Locales, trata sobre la tecnología que existe para conectar diversos equipos a una red local y la asignatura de Sistemas operativos monopuestos, que adquirirás conocimientos sobre los sistemas operativos que puede usar un usuario en un dispositivo.
Segundo año
El segundo año se compone de la asignatura de Aplicaciones web, en la que aprenderás lo que un profesional de la informática debe saber sobre estas aplicaciones.
Empresa e iniciativa emprendedora, esta asignatura te será muy útil si tu vocación es emprender y formar tu propia empresa de informática.
Inglés Técnico para Grado Medio, aprenderás vocabulario técnico en inglés, algo fundamental en un área que tiene muchos anglicismos.
Seguridad informática, aprenderás a proteger los equipos de los ciberataques y a arreglar daños que estos pueden ocasionar en los equipos.
Con la asignatura de Servicios en red, conocerás cómo funcionan los sistemas en red. En último término con la de Sistemas operativos en red, te adentrarás de una forma más profunda en torno al funcionamiento de la red.
Finalmente, con la Formación en Centros de Trabajo (FCT), aplicarás lo aprendido durante el ciclo en empresas que requieran de las funciones de un Técnico en Sistema Microinformáticos y Redes
Empleabilidad en el campo de la informática
El sector de la informática siempre se ha considerado una de las áreas con mayor perspectiva de crecimiento, a nivel nacional e internacional. Esto ha ocasionado que los profesionales que se dedican a este ámbito dispongan de un mayor número de vacantes y contrataciones.
De hecho, la Formación Profesional relacionada con la informática tiene una de las tasas más altas de empleabilidad en España. Esta ocupación supera el 80% y cada año se publican más de 15.000 ofertas de empleo para estos perfiles.
Salidas profesionales del Grado Medio de Sistemas Microinformáticos y Redes
Los técnicos de Microinformática y Redes pueden prestar sus servicios a compañías dedicadas a la comercialización, montaje y reparación de equipos o a la gestión de redes y servicios microinformáticos. También a organismos dándoles soporte informático.
En general, las principales salidas laborales son en las siguientes áreas:
Responsable del departamento de informática: encargado de coordinar el equipo informático
Instalador de sistemas: instala y configura tanto hardware como software y los integra en el sistema de redes.
Servicios de Internet y entornos digitales: mantenimiento de la infraestructura de redes intranet, internet o extranet.
Administrador de base de datos y redes: se encarga de gestionar una base de datos instalando y gestionando el software
Soporte técnico y teleasistencia: arregla los problemas que pueden tener los ordenadores, servidores, o periféricos.
Supervisor de sistemas: control del equipo que instala e integra en el sistema de redes.
Metodología online
Una de las particularidades de la FP, es que puedes cursar tu formación a distancia. Este método te permite seguir las clases de forma online. Además, de tener acceso a tutorías virtuales con los profesores. También en el aula virtual podrás consultar los materiales necesarios para seguir las clases.
Por tanto, este ciclo podrás cursar tanto de forma presencial como a distancia. En esta última opción tienes la ventaja de que podrás estudiar a tu propio ritmo y desde el lugar que quieras, pero con buena conexión a internet. De modo, que este formato te permite combinar estudios con trabajo, ya que tú decides el dónde y el cuándo.
En INAV, Centro Oficial de Formación Online, podrás estudiar el Grado Medio de Sistemas Microinformáticos y Redes a distancia. Por lo que, solo tendrás que desplazarte para los exámenes. Contarás con tutorías personalizadas con los profesores que te ayudarán a prepararte para los exámenes. Además, te ayudamos a buscar tus prácticas para finalizar el ciclo.
Así es que, si lo tuyo es la tecnología y las redes de ordenadores, así como las habilidades en el manejo de herramientas y aplicaciones de informática este es tu ciclo. Visita www.inav.es/fp/ y contacta con nosotros.