En el panorama educativo actual, los prejuicios que alguna vez rodearon a los estudiantes de FP, han disminuido considerablemente.
En efecto, la percepción tradicional de que la universidad es la única vía hacia el éxito está siendo desechada.
En este sentido, la FP emerge como una opción cada vez más valiosa, ofreciendo una educación práctica y orientada al empleo.
Duración y enfoque educativo
Los programas de FP son más cortos y se centran intensamente en habilidades específicas y prácticas.
Por lo que ofrecen una formación rápida y efectiva, que prepara a los estudiantes para roles específicos en el mundo laboral.
Por el contrario, las carreras universitarias son más extensas y ofrecen una formación más generalizada. Dado que se centran en conceptos más teóricos.
Empleabilidad y experiencia práctica
Los graduados de FP suelen tener una alta empleabilidad debido a su experiencia práctica y habilidades técnicas.
Además, la formación práctica de la FP los prepara para enfrentar desafíos del mundo real desde el primer día en el trabajo.
Por otro lado, aunque los graduados universitarios tienen un conocimiento teórico profundo, en ocasiones carecen de conceptos prácticos directos en el campo laboral.
Los expertos aseguran que en el caso de los universitarios la transición al trabajo puede requerir un período de adaptación más largo, que en los estudiantes de FP
En consecuencia, como tendencia futura se espera que en 2030, el 65% de los nuevos puestos de trabajo requerirán profesionales con FP de grado medio. Asimismo, el 35% con FP de grado superior y graduados universitarios.
Flexibilidad y especialización
La FP ofrece una variedad de programas especializados que se alinean estrechamente con las demandas del mercado laboral.
En este sentido, los estudiantes pueden elegir programas específicos según sus intereses y metas profesionales.
Atendiendo a las universidades poseen una amplia gama de disciplinas. Sin embargo, están menos enfocadas en comparación con la FP.
Costes
Los grados de FP son mucho más asequibles económicamente en comparación con las carreras universitarias.
Sobre todo la modalidad online de la FP, ya que se evitan algunos costes como los asociados al desplazamiento.
INAV FP
INAV, Centro Oficial de Formación Online, brinda formación profesional oficial online aprobada por la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Educación.
Nuestras titulaciones son 100% oficiales y se obtienen a través de exámenes presenciales. Al finalizar, recibirás un Título Oficial válido en España y toda la Unión Europea.
Un tutor estará a tu disposición para ayudarte y responder tus dudas. Además, tendrás acceso a contenidos educativos adaptados las 24 horas del día, a través de nuestra plataforma en línea.
También, ofrecemos opciones de pago flexibles, como becas de ayuda al estudio y descuentos para antiguos alumnos o condiciones especiales para desempleados o familias numerosas.
¡Aprende a tu ritmo y obtén tu Título de FP con nosotros!