En el mundo digital actual, la programación se ha convertido en una habilidad esencial para impulsar la creación de soluciones innovadoras y eficientes. Un análisis reciente elaborado por Funcas revela que cerca del 26% de los graduados en enseñanzas de FP superior entre 25 y 29 años saben usar un lenguaje de programación. Algo que supera en más del doble a aquellos con un grado universitario o doctorado.
La demanda de habilidades digitales en el mercado laboral
En el entorno digital actual, las habilidades de programación se han vuelto cruciales para las empresas que buscan mantenerse competitivas. Según el análisis de Funcas, la proporción de graduados de FP superior con conocimientos de programación supera ampliamente a la de los titulados universitarios y doctores. Por tanto, destaca la relevancia de la Formación Profesional en este campo.
Esta competencia es cada vez más demandada por empresas del ámbito tecnológico. Dado que es fundamental en el desarrollo de aplicaciones móviles, inteligencia artificial, realidad virtual y otros avances tecnológicos.
España y la programación en el contexto europeo
España se encuentra por encima de la media europea en el uso de hojas de cálculo y lenguajes de programación entre jóvenes de 25 a 29 años. A pesar de estar en una posición destacada, el análisis muestra que el empleo juvenil aún está por debajo de la media de la Unión Europea.
No obstante, la FP es crucial para generar empleo entre los jóvenes. Diversos estudios apuntan a que el aumento en la matriculación en FP puede ser el factor que cambie la situación actual. En este sentido, la Ministra de Educación, Pilar Alegría, ha expuesto en varias ocasiones la importancia de la FP.
De forma que en un país con una tasa de desempleo juvenil superior al 35%, la FP no solo contribuye a reducir estos porcentajes. También, brinda una oportunidad a miles de jóvenes para adquirir una educación de calidad y acceder a empleos estables y bien remunerados.
Internet y los jóvenes españoles: entre el entretenimiento y la educación
El acceso a internet es utilizado con frecuencia por los jóvenes españoles. Además, su uso se inclina hacia actividades de entretenimiento y educación , Según datos del Instituto Nacional de Estadística. Aunque la mayoría de los jóvenes utilizan la red para fines informativos, su potencial educativo también está en alza.
La inclusión de la programación en los planes de estudio a distancia, es una manera efectiva de aprovechar al máximo los recursos digitales para el aprendizaje. En efecto, a través de los grados superiores de FP en Desarrollo de Aplicaciones Web y Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, podrás adquirir conocimientos en programación.
En este contexto, para aquellos interesados en adquirir conocimientos en programación y otras habilidades digitales, INAV, Centro Oficial de Formación Online, se presenta como una excelente opción.
Con nuestro enfoque en la excelencia académica y la flexibilidad del aprendizaje en línea, brindamos programas formativos actualizados y adaptados a las demandas del mercado laboral.
Si deseas abrirte paso en el emocionante mundo de la tecnología y la programación, te animamos a matricularte en INAV y comenzar tu camino hacia un futuro digital prometedor.
¡No dejes pasar esta oportunidad y únete a nuestro centro para potenciar tus habilidades en el apasionante campo de la programación!