La educación en España ha tenido un importante desarrollo en los últimos años. Por ello, apostar en educación es invertir en el futuro. Esto permite que la sociedad desarrolle sus capacidades productivas, aumente su autoestima y lleve al crecimiento económico de un país.
En efecto, desde el Ayuntamiento del municipio madrileño de Las Rozas, se decantan por la organización de proyectos que impulsen a los jóvenes estudiantes a mostrar sus habilidades. José de la Uz, alcalde de las Rozas, ha concedido una entrevista al periódico educativo magisnet.com, donde ha tratado importantes cuestiones educativas en materia de FP que aquí hemos recopilado
El impulso de la Formación Profesional
José de la Uz, es consciente del boom de la FP en los últimos tiempos. Por ello, ha cubierto esas necesidades que estaban reclamando las empresas con la incorporación de ciclos formativos superiores en los centros del municipio. Estos Grados de FP, se han unido a los Grados Medios que ya estaban en curso como el Grado medio de Administración o relacionados con la informática y telecomunicaciones.
Los datos reflejan que la FP es la formación más solicitada por las empresas. Por ello, la puesta en marcha de la herramienta FP Avanza es descrita por de la Uz como un proyecto que refleja la importancia que tiene la FP. Además, de contribuir a normalizar y apoyar a los alumnos que deciden optar por estos estudios.
Igualmente, en la actualidad las especializaciones más demandadas están relacionadas con las nuevas tecnologías. En este sentido, es posible que el torneo pionero de robótica creado por el Ayuntamiento de las Rozas y programas como STEAM Day, hayan impulsado las vocaciones tecnológicas en los más jóvenes. Además, de la preponderancia de la FP en este ámbito.
Ante ello José de la Uz apunta: “Vamos a seguir pidiendo a la CAM más inversión, más apoyo de la FP tecnológica o de oportunidades que haya aquí”. Una idea que traslada a los jóvenes, a los que recuerda que no tienen por qué hacer Bachillerato o ir a la universidad, ya que pueden hacer FP.
Fomento del emprendimiento
La creación de un proyecto propio es uno de los retos y salidas que ofrece la Formación Profesional. De hecho, la FP se ha convertido en un polo de innovación para el desarrollo de proyectos empresariales.
Ante esto el alcalde de las Rozas destaca las jornadas propuestas por su equipo de Gobierno: “Descubre la FP” y “FP las Rozas Emprende”. Dos iniciativas que han despertado el interés general. “El emprendimiento tratamos de fomentarlo en todos los cursos. También tenemos el Hub 232, un edificio que hemos creado para que los chavales vayan a crear, formarse y estudiar”, señala.
En esta misma línea, la idea del emprendimiento también juega un papel importante en los estudiantes de 4º de la ESO, ya que existen programas como “4ºESO+Empresa” que fomentan esta idea. El objetivo es que tomen conciencia de cómo funciona una empresa por dentro. Por lo que José de la Uz manifiesta que creen que es algo muy positivo y lo van a seguir impulsando, para afinar aún más y que les sea útil.
Las plataformas tecnológicas educativas aliadas de la docencia
La evaluación del impacto del uso de la tecnología en la educación y cómo afecta al aprendizaje de los estudiantes ya está sobre la mesa. Ahora los lápices, el papel y los libros se van sustituyendo por ordenadores, tablets o tecnología interactiva que gana cada vez más cuota de mercado.
En este caso el alcalde de las Rozas considera que la llegada de la pandemia sirvió para darse cuenta de la importancia de aplicar herramientas digitales en la educación. “Gracias a que hubo Zoom, Teams y distintas plataformas se pudieron seguir clases a distancia”, confiesa. No obstante, señala que estas deben usarse de forma responsable.
En INAV, Centro Oficial de Formación Online, ponemos a tu disposición una importante oferta de Grados de FP Medios y Superiores a distancia. Entre la oferta podrás cursar algunos de los que más empleabilidad generan dentro del ámbito tecnológico. Estos son el Grado Medio de Sistemas Microinformáticos y Redes y los Grados Superiores de Desarrollo de Aplicaciones Web y Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma.
Ten en cuenta que la Formación Profesional, es una puerta que da entrada a la realidad actual del mercado laboral.