El auge de la Formación Profesional a distancia y su creciente popularidad entre las mujeres, es un fenómeno que está ganando terreno. Según datos recientes publicados por el Ministerio de Educación y recogidos por el periódico educativo magisnet.com, la FP a distancia ha aumentado un 157% en la demanda de las mujeres. Esta tendencia no solo refleja un liderazgo de las mujeres en la FP a distancia, sino el empoderamiento y participación de las mujeres en estudios antes dominados por hombres.
La FP durante el curso 2021-2022
En el curso 2021-2022 se matricularon un total de 1.030.052 alumnos, destacando 420.227 en un Grado Medio y 531.864 en un Grado Superior. Un dato que refleja un incremento del 29, 8% de los alumnos, con respecto a los últimos cinco años. Lo más destacable es el aumento en un 40,7% del Grado Superior y sobre todo el incremento en un 157% de la FP a distancia, especialmente en el público femenino.
Además, el estudio revela que algunas de las familias profesionales más demandadas se encuentran en la Sanidad, Administración y Gestión, Informática o Comunicaciones. Formaciones que actualmente cuentan con una alta tasa de empleabilidad, pero también hay diferenciación de género.
Las mujeres optan más por estudios relacionados con la Administración y Gestión como el Grado Medio en Gestión Administrativa o el Grado Superior de Administración y Finanzas o de Documentación y Administración Sanitarias. También, relacionados con la Sanidad como el Grado Medio en Cuidados de Auxiliares de Enfermería. Por su parte los hombres, se decantan por estudios de FP relacionados con la Electricidad, Mantenimiento de vehículos o Fabricación Mecánica.
Potenciación del talento femenino con la FP a distancia
Hoy en día en la enseñanza a distancia dominan las mujeres, ya que los últimos datos reflejan que superan a los hombres tanto en ciclos medios con un 65,7% y superiores con un 61,7%.
En este sentido, anteriormente varios de los programas de FP, requerían de presencialidad, lo cual podía ser limitante debido a barreras geográficas, personales o familiares. Sin embargo, eso ha cambiado con la FP a distancia, ya que se ha proporcionado una solución más flexible y accesible para todos.
También, el desarrollo de los avances tecnológicos, ha potenciado la Formación Profesional a distancia. Las plataformas de aprendizaje en línea, las videoconferencias y otras innovaciones digitales han transformado la educación. Por tanto, permite experimentar una experiencia más enriquecedora e interactiva sin importar el área geográfica.
En INAV, Centro Oficial de Formación Online, está abierto el plazo de matriculación del curso 2023-2024. Te ofrecemos una importante variedad de grados medios y superiores de FP 100% online, que te permitirán acceder al mercado laboral en menos de cuatro años. Accede a www.inav.es/fp/ y medita cual es el ciclo que mejor se adapta a tus futuras expectativas laborales.