Probablemente llegará el momento que tengas que decidir que camino tomar para seguir tu formación. Por lo que algo que debes preguntarte es ¿Qué es la FP? Se trata de una enseñanza que tiene como finalidad preparar al alumnado para el desarrollo de una actividad en un ámbito profesional. ¿Quieres saber si la Formación Profesional es para ti? Sigue leyendo y descúbrelo
Características generales de la Formación Profesional
Este tipo de enseñanza conlleva a la obtención de títulos que se estructuran en ciclos formativos. Por ello, se organizan en módulos de diversas áreas profesionales enfocadas en conocimientos teórico-prácticos.
Todos los grados de FP tienen una duración de 2.000 horas repartidas en dos cursos académicos. Asimismo, todos cuentan con un módulo de “Formación en Centros de Trabajo” (FCT). Esto se trata de la formación de un periodo de prácticas obligatorio durante el segundo curso, cuya duración es de 370 horas.
La Formación Profesional tiene dos niveles, el Ciclo Formativo de Grado Medio o el Superior. El primero te permitirá acceder al mundo laboral, Bachillerato o un Grado Superior. Algunos de los ciclos con mayor empleabilidad de este nivel son el Grado Medio de Gestión Administrativa, Cuidados Auxiliares de Enfermería y Sistemas Microinformáticos y Redes.
Por otro lado, el Ciclo Formativo de Grado Superior te da acceso al mercado laboral y a estudios universitarios. Entre las titulaciones con mayor oferta de empleo se encuentra el Grado Superior de Administración y Finanzas, Documentación y Administración Sanitarias, Desarrollo de Aplicaciones Web, Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma y Educación Infantil.
Las Titulaciones de Formación Profesional se centran en gran medida en contenidos prácticos, que permiten afrontar con mayor facilidad la realidad actual del mercado laboral.
FP online o presencial
La FP puedes estudiarla de forma presencial o a distancia. En este último caso es ideal para personas que tengan dificultad para desplazarse al Centro de Formación Profesional por su incompatibilidad de horarios. Al mismo tiempo que te permite ahorrar dinero en transporte.
En este sentido, otras de las ventajas de la FP online con respecto a la presencial, es la flexibilidad de horarios. Podrás estudiar cuando quieras, ya sea al salir del trabajo o una vez que cumplas tus compromisos familiares. De modo, que te administras tu ritmo de aprendizaje como quieras.
Asimismo, la oferta formativa es muy variada, por lo que puedes decidirte por multitud de Grados Medios o Superiores, según tus expectativas laborales futuras.
Además, esta modalidad fomenta el desarrollo de nuevas habilidades con el uso de plataformas virtuales. Esto te proporciona mayor autonomía en competencias que tienen cada vez más peso en las empresas.
En general este tipo de formación favorece la inserción laboral y refuerza la empleabilidad. De hecho, el último informe del SEPE situó la tasa de empleabilidad de la FP en un 42, 2%, cuatro puntos más que la universitaria.
Ahora que ya conoces lo más destacable de la Formación Profesional, puedes sacar tus conclusiones sobre la mejor opción para ti. En INAV, Centro Oficial de Formación Online, te damos la posibilidad de que escojas un Grado Medio o Superior para cursarlo de forma 100% online. Si estas interesado contáctanos y te resolveremos todas tus dudas.