«La Formación Profesional abre más puertas laborales que una carrera universitaria». Lo sostiene Zigor Maritxalar, CEO de Implika, Centro de Estudios que ofrece Formación Profesional en Madrid, Barcelona, Bilbao, Málaga, Pamplona, Sevilla, Valencia, Valladolid, Alicante, Donosti y Zaragoza y también online.
Desde 2009, Implika ha presenciado la impresionante expansión de la FP. Como refleja el último informe de Adecco en 2020 las ofertas de empleo para titulados de FP –el 41,3%– rebasaron a las que iban dirigidas a universitarios. En un año, las ofertas de trabajo para un perfil universitario habían caído del 38,8% al 33,7%.
España va a necesitar en 2025 un 49% de trabajadores con una cualificación intermedia (técnico y técnico superior) y solo un 14% requerirán una baja cualificación. España necesitará por tanto duplicar las personas que tienen un título de FP.
Mayor empleabilidad y sueldo
«Durante años ha prevalecido la creencia generalizada de que la FP es una formación de segunda, destinada a aquellas personas que no tienen capacidad para estudiar una carrera universitaria. Sin embargo, ahora estamos incluso viendo a graduados universitarios que se enrolan en una FP para buscar una salida profesional más segura. La alta demanda de titulados en FP hace que estos perfiles compitan en sueldos. Hoy no es difícil encontrar perfiles técnicos que perciben un mayor sueldo que titulados universitarios. En Grado Superior la inserción laboral supera el 70%, dependiendo de la titulación”, explica Maritxalar.
Contar con una FP de Grado Superior hace que la empleabilidad se multiplique por seis
Para Zigor Maritxalar hay tres claves que explican el auge de la FP en España:
- Escasez de perfiles técnicos. Con forma de diábolo o reloj de arena, el mercado laboral tiene muchos trabajadores con estudios básicos, abundancia de graduados universitarios y pocos titulados en FP.
- FP Dual consolidada. Aunque esta modalidad, que combina la formación en centros de Formación Profesional y en empresas, empieza a implantarse en España en los noventa, la futura ley apuesta plenamente por ella. Al ser 100% práctica y orientada al mercado laboral ofrece una gran empleabilidad a los estudiantes.
- Una oferta cada vez más amplia. La FP cubre cada vez más segmentos. Una muestra es el nuevo Técnico Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible. También se ha consolidado en los últimos 10 años la Formación Profesional a distancia, con 112 títulos que pueden cursarse en la actualidad en esta modalidad.
INAV FP ofrece Formación Profesional online conducente a títulos 100% oficiales. Tanto de Grado Medio (Gestión Administrativa, Cuidados Auxiliares de Enfermería y Sistemas Microinformáticos y Redes) como de Grado Superior (Administración y Finanzas y Educación Infantil).