INAV, el primer centro privado en España que ofrece títulos oficiales de graduado en ESO online, acaba de firmar un acuerdo de colaboración con el Consejo Superior de Deportes. De esta forma, tanto INAV como Siena Digital School se convierten en entidades educativas recomendadas en el PROAD: Programa de Atención al Deportista.
Con esta firma se pretende dar cumplimiento a la Ley del Deporte (Ley 10/1990), que establece que el Gobierno, en colaboración con las Comunidades Autónomas, debe facilitar, entre otros, la incorporación de los deportistas de alto nivel al sistema educativo y su plena integración social y profesional durante su carrera deportiva y al final de la misma. Y, para ello, puede impulsar acuerdos con empresas tanto públicas como privadas. En este caso, el acuerdo tiene una vigencia de cuatro años, aunque se puede prorrogar pasado este periodo.
¿Qué es el PROAD?
El Programa de Atención al Deportista o PROAD, dentro del Consejo Superior de Deportes, busca favorecer la conciliación de la vida deportiva y la actividad formativa de los deportistas de alto nivel y de alto rendimiento, para una mejor transición sociolaboral al final de su carrera deportiva.
Finalidades de este acuerdo
Entre los objetivos del acuerdo recién firmado por Consejo Superior de Deportes y Siena Educación se encuentran:
>>Favorecer la inserción en el mercado laboral de los deportistas de alto nivel, bien al final de su carrera deportiva o durante la misma.
>>Fomentar el desarrollo formativo de los deportistas de alto nivel, también durante su carrera deportiva o al fin de la misma.
>>Visibilizar e impulsar la labor del PROAD.
>>Desarrollar las acciones de colaboración encaminadas a cumplir con los objetivos compartidos por Siena Educación y el CSD.