En un contexto donde el 35% de las ofertas de trabajo en España solicita Formación Profesional, el tejido empresarial enfrenta un desafío crucial: encontrar trabajadores cualificados.
La brecha entre la formación académica y las necesidades reales de las compañías ha llevado a que la FP sea la solución a esta carencia de talento.
En efecto, un reciente informe de Infoempleo y Adecco revela que el 61,57% de las ofertas que buscan candidatos con estudios de FP prefieren profesionales con ciclos formativos de grado superior, mientras que el 38,43% busca titulados en ciclos formativos de grado medio.
La demanda de Formación Profesional en sectores específicos
En este panorama, la Administración y Gestión emerge como la titulación con más salidas laborales, representando el 10,89% de las ofertas de empleo para FP.
Además, las áreas vinculadas a la Informática, como el Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones web o el Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, han experimentado un crecimiento notable, con un 3,68% de la demanda total.
Oportunidades por comunidad
Las regiones de Madrid, Cataluña, País Vasco y Andalucía lideran la oferta de FP en España, concentrando más del 68% de las oportunidades laborales en este campo.
La Comunidad Valenciana representa un 7,52% del total, superando a Castilla y León, que representa el 6,12%. Aragón se ubica en la séptima posición, contribuyendo con un 4,16% de las ofertas para FP, seguido por Galicia con un 2,56%.
Castilla-La Mancha y la Región de Murcia aportan respectivamente un 2,49% y un 2,30%. Las oportunidades disminuyen en otras regiones, como Canarias representando el 1,40% y Cantabria con el 1,33%.
Navarra se encuentra en el 1%, mientras que La Rioja y Baleares tienen un modesto 0,73% y 0,71%. Las regiones menos demandadas incluyen Extremadura con el 0,67% y Asturias con el 0,56%. También, las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, con un 0,12% y un 0,09%.
El auge del sector servicios
A nivel sectorial, el sector servicios se destaca como el protagonista, concentrando el 21,33% de las ofertas de empleo para titulados de FP.
Por otro lado, la industria y el campo informático también muestran una demanda significativa, con un 6,65% y un 6,38% respectivamente.
En resumen, con una demanda creciente en sectores clave y una presencia destacada en las principales regiones del país, la FP se posiciona como el motor que impulsa la economía y satisface las necesidades laborales del mercado actual.
Formación Profesional en INAV
En INAV, Centro Oficial de Formación Online, tienes la oportunidad de matricularte en un grado medio o superior a distancia, en áreas con la mayor tasa de empleo actualmente.
Los Grados Medios que podrás estudiar en INAV son Gestión Administrativa, Cuidados Auxiliares de Enfermería y Sistemas Microinformáticos y Redes.
También, los de Grado Superior en Administración y Finanzas, Documentación y Administración Sanitarias, Desarrollo de Aplicaciones Web, Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma y Educación Infantil.
¡No pierdas la oportunidad de impulsar tu carrera profesional con una formación que responde a las demandas reales del mercado laboral!